Una de las cosas
fundamentales que aprendí fue a respirar. Cosa que parece de lo más sencillo,
pero cuando indagas un poco te das cuenta que o enseñas a tu cuerpo… o no es
tan fácil.
Por eso el otro día hablando
con una amiga, me contó que ella no está aprendiendo nada y que se aburre.

¿Hay varias formas de
respirar? Si
¿Influyen en el bebé en el
momento del parto? si
¿Cómo hay que respirar en el
parto?
Entre contracción y contracción
Mientras
que estamos tranquilas sin contracciones hay que intentar estar tranquila y
conviene hacer respiraciones pausadas y profundas, pensando en
ellas, llenando la barriga poco a poco en la inspiración y expulsando el aire
lo más lentamente posible.
Durante las contracciones del parto se hacen varios tipos de respiración.
·
Al comenzar a sentir la
contracción, se hace una inspiración
profunda por la nariz y se espira por la boca.
·
Después se hacen respiraciones
profundas y rápidas (como jadeando) para
aliviar el dolor.
·
Cuando la contracción termina, se hacen una o dos respiraciones profundas.
Si tenemos ganas de empujar y no es el momento porque no hemos dilatado
totalmente debemos respirar jadeando, de esta manera desviaremos la atención
del pujo y nos centraremos más en la respiración.
Durante el expulsivo lo ideal es tomar aire, utilizando el diafragma,
antes de cada pujo y empujar con fuerza sin soltarlo.
¿Complicado?
Nosotros en cada sesión las ensayábamos por lo
menos 10 minutos y os aseguro que a mí en mi parto me vino fenomenal. Me ayudó muchísimo.
Espero que os sirva,
La verdad es q a mí también m vinieron muy bien las clases. Fui en mis tres embarazos, recordé la respiración. En mi tercer embarazo, la matrona m pidió q siguiera (no pensaba dejarlo d todas maneras) xq m tocó con todas primerizas menos otra chica y yo. También fue gratificante poder contar mis experiencias.
ResponderEliminarSaludos
En este embarazo pienso ir a las clases seguro! Además como dices tú, te aportan y puedes aportar. Además aprenderé algo nuevo fijo. Recomendable al 100% que todo el mundo que pueda las haga.
EliminarTras el embarazo, el suelo pélvico puede resentirse significativamente. Es fundamental acudir a especialistas para evaluar y rehabilitar esta área, asegurando una recuperación adecuada y previniendo futuros problemas de salud.
ResponderEliminar