Poco a poco retomamos nuestros temas favoritos. No queremos dejar de lado nuestra sección de libros para leer junto a nuestros pequeños. Esta navidad hemos ampliado nuestra biblioteca, los reyes saben que nos gustan los libros molones, con ilustraciones chulas, con mensajes, manejables para los peques y nos han traído unos cuantos que os iremos enseñando cada semana.
Hoy os traemos Cómo esconder a un león de la editorial b de block escrito por Helen Stephens. ¿Donde esconderías a un león muy grande y por qué? No es fácil, la protagonista de esta historia tendrá que esforzarse mucho para que no descubran su gran secreto. Después de todo, a las madres y a los padres no les atrae la idea de tener un león en casa ¿verdad? ¿Conseguirá Iris esconder el león para siempre?
El cuento tiene como protagonista a un Leon, este decide bajar al pueblo a comprarse un sombrero, un acto de lo mas normal. El problema es que a todo el pueblo le da miedo su visita y empiezan a gritar y a perseguirlo. El león huye asustado y se esconde en una casa de jardín. Iris, su dueña, al verlo le dice que no es un buen escondite y se ofrece a ayudarlo
No va a ser fácil porque es muy grande, tiene mucho pelo, pesa mucho... Aún así lo intenta y se pasan el día jugando y conociéndose. Iris teme que a si lo ven sus padres les de miedo y se asusten. Llego el día temido y su mamá descubre al león. Ella se asusta y el león sale corriendo de la casa.
Se escondió muy bien en un sitio donde podía ver todos los días a Iris pero ni ella ni nadie lo descubriría. Hasta que pasa una cosa que hace que de un giro inesperado a la historia ¿Quieres saber de que se tarta? tendrás que leerlo.
Este cuento es ideal para tratar el no juzgar a las personas sin conocerlas antes. Me encanta la relación que tiene la niña con el León y nos hace reflexionar acerca de como los niños ven las partes buenas de las cosas sin prejuzgar. Es una historia bien bonita, os la recomiendo.
proyectopasitos.es
ResponderEliminarLa lectura en los niños es clave para su desarrollo infantil, estimulando su imaginación, vocabulario y habilidades cognitivas. Un buen acompañamiento de atención temprana refuerza estos beneficios, proporcionando una base sólida para su crecimiento y aprendizaje.