miércoles, 23 de octubre de 2013

Miércoles Mudo; Que bien me lo paso con mi creagranizados

Mi peque pasandoselo en grande con su creagranizado... le encanta.
¿Quieres uno? lo sorteamos. Puedes verlo aqui, apuntate!!

martes, 22 de octubre de 2013

Sábado teñido de rosa: tejiendo por la vida

El pasado sábado me sentí muy orgullosa de mi cuidad, de corazón. Con motivo del día mundial del Cáncer de mama (19 de Octubre) se hicieron diversas actividades a nivel nacional y regional. 

No sé si será que ahora una es madre, que he tenido casos de cáncer muy cercanos, demasiado... o no sé porque, estoy muy sensible con la causa y no dudé en ningún momento en aportar mi minusculo granito de arena.   

Cuando la Asociación AMICA propuso tejer por la vida y lanzó esta convocatoria:

Como apoyo a las actividades que realiza AMIGA (Asociación Murciana para la ayuda a mujeres con cáncer de mama) por el Día Internacional del Cáncer de Mama, vamos a tejer un gran lazo rosa que inunde de color la Plaza de Santo Domingo. Te animamos a participar de la manera que puedas: tejiendo un cuadrado de 20x20 cms en punto o ganchillo, ayudando a coser los trozos o simplemente acompañándonos ese día. Si no puedes asistir y quieres participar, deja tu trozo tejido en la sede de la asociación (Pza. Santo Domingo 1, 1º-3ª puerta, 30001-Murcia) de 10:00 a 13:00 de lunes a viernes.
Te esperamos. Muchísimas gracias.

ni lo dudé, tenía que formar parte de ese lazo si o si... me pareció una forma muy bonita de colaborar. Así que rebusqué entre mis enseres, encontré dos tonos de rosa y me puse manos a la obra...

mi aportación al lazo rosa, tejiendo por la vida
mi aportación al lazo rosa, tejiendo por la vida
                       

Cuando bajé del coche y vi una marea rosa viniendo hacia mi... me emocioné. Muchisima gente por la calle disfrutando del día, con sus gafas puestas, sus lazos, la mejor de las sonrisas... unidos por la misma causa, son cosas que te llegan. Pero es que cuando llegué a la plaza y vi la que estaba liada... me quedé sin palabras










No me pude quedar al acto de la tarde pero si que me fueron informando a través de las redes sociales. Fue tan emocionante o más que los actos de la mañana. Al final se consiguió hacer un LAZO GIGANTE, lleno de amor, solidaridad, empatía y cariño. Un lazo que gritaba por la vida, tejido con 420 cuadraditos de 20x20 y como salía un lazo tan largo se decidió coserlo doble de manera que al final midió 42 metros.

Aqui podéis ver el eco que se hicieron las noticias a nivel nacional:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-19-10-13/2080447/ (minuto 29.19)

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-21-horas-19-10-13/2081108/ (minuto 28.15)


Aquí la llegada de los bomberos para su colocación en lo alto de la Iglesia de Santo domingo



Y aquí el resultado final



Podéis ver más fotos preciosas del evento aqui y aqui

domingo, 20 de octubre de 2013

Sello calidad Madresférico: Creagranizados



Aquí os traigo otro producto para valorarlo y darle el sello de calidad Madresferico, se trata del Crea granizados de bizak


¿De que se trata? No se han calentado mucho a la hora de ponerle un nombre así que os podéis imaginar de lo que estamos hablando. Se trata de un vaso de silicona que nos permite hacer granizados en menos de 2 minutos.



¿Cómo es posible? Las paredes internas de Crea Granizados tienen una solución que permite bajar muy rápidamente la temperatura de la bebida que metamos en su interior congelándola en cuestión de segundos.


¿Cómo funciona? 


































No me extraña que seais incrédulos, yo también lo fui.


Se trata de un vaso de silicona, (los hay de cuatro colores, rojo, amarillo, azul y verde) dentro lleva una especie de falso vaso que es lo que se congela y hace que nuestra bebida se convierta en granizado, después de estar apretando durante aproximadamente un minuto.


Recibí el paquete el miércoles por la noche y como la pequeña estaba mala decidí que mejor probarlo con el papi (que seguro que le hace ilusión) el jueves aproveché los restos del café de la mañana para darle una oportunidad e incrédulos los dos, vertimos el café y … Nos quedamos con la boca abierta. Aquello cambió su estado de líquido a congelado en menos de lo que canta un gallo y mi marido se fue a trabajar después de tomarse un granizado de café recién hecho… más feliz que una perdiz.



Es muy fácil de usar pero por ponerle algún pero, hay que tener cuidado con la cantidad de liquido que se vierte ya que luego hay que apretar y aquello sube ( pondría una marca delimitando el contenido) mi valor es de 4/5.  


El diseño me gusta mucho, me mandaron a casa uno de color verde, del mismo color que mi cocina, así que me encantó. Por fuera es de silicona, muy agradable y tiene una tapa de rosca y una cucharilla pajita de lo mas cuqui. Para mi un 5/5.  (las cucharillas largas que a la vez son pajitas siempre me han parecido un inventazo).


Hemos probado hacer granizado de café para papá, su opinión es que es total. Hemos hecho granizado de leche con melocotón…. Mami e hija piensan que estaba buenísimo. Anoche vinieron a casa unos amigos a cenar y con la ilusión del juguete nuevo, lo sacamos y lo hicimos de cocacola… bueno aquello nos remontó a la infancia. ¡Que rico! El resultado es de 5/5


Nuestras primeras creaciones:


Granizado de leche con melocotón 
Granizado de café




En cuanto al precio lo podemos encontrar entre los 19,99 euros y 21,99 euros. Buenos... me parece un poco caro y explico el porqué. En casa somos 4 y si queremos hacer granizados para todos no podemos hacerlos a la vez, deberíamos esperar entre uno y otro 4 horas (lo necesario para que la solución se congele)Si en el kit de venta entrara un vaso y dos recambios para congelar, el precio me parecería de lo más razonable. En caso contrario debería de comprar al menos 3 piezas y eso me saldría entre los 60 y los 66 euros, demasiado. Así que en cuanto a precio le doy un 3/4.


¿Os he puesto los dientes largos? ¿a que te gustaría tener uno? Pues aquí tenéis una oportunidad de llevartelo a tu casa por la cara... bueno por la cara nooooo, teneis que hacer un poco de esfuerzo y decirme (comentando esta entrada) que es lo que convertirías en granizado. A ver si hacemos una carta de lo mas suculenta apta para los peques y porqué no, para los papis también. 


Venga, animate y participa en el sorteo que comienza hoy y terminará el viernes 1 de noviembre a las 00.00 horas. Daremos el resultado el domingo 3. Sorteo válido para España (península, Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla)


¿Te animas a darnos tu mejor receta? 

miércoles, 16 de octubre de 2013

Miercoles Mudo: Mi particular Homenaje a Paris

tanga
De que se trata este movimiento? puedes verlo aqui

#spidertanga al poderrrrrrr

#spidertanga al poderrrrrrr




lunes, 14 de octubre de 2013

Revision de los 4 meses

La semana pasada fui hacer la revisión de los 4 meses de P. en la anterior (2 meses) se me  olvidó que tenía que llevar la vacuna (Prevenar) y me toco volver otro día a ponérsela… cualquiera diría que escribí un post sobre las vacunas y cuando hay que ponerlas…

¿Que es lo se hace en esta revisión? Primero pasamos con el pediatra y luego con la enfermera. El pediatra medirá a nuestro bebé y lo pesará. Y nos preguntará a cerca de los logros conseguidos en este tiempo.



Se supone que a los 4 meses nuestros peques deberían:

·                    Seguirnos con la mirada de manera más ágil, a nosotros y a los juguetes. 
·                    Observar las caras, nos debería de mirar con más atención.
·                    Mover las piernas y los brazos con fuerza
·                    Mantener la cabeza
·                    Si lo ponemos boca abajo debería de levantar la cabeza y apoyarse en la espalda
·                    Reconocer objetos y personas familiares desde lejos
·                    Coordinar un poco las manos con los ojos, las abre y las cierra, se las lleva a la boca
·                    Si lo ponemos en el suelo, empuja con las piernas intentando ponerse de pie
·                    Dar manotazos a los objetos colgantes
·                    Agarrar y sacudir juguetes de mano

Algunos pequeños en esta etapa empiezan con los dientes, así que es normal que babeen más de lo normal, que tengan necesitad de morder cosas, de llevarse los juguetes a la boca para calmar las encías, a veces las caquitas son acidas (este tema da para su propio post que escribiré en breve).

Hasta el momento todos se alimentan exclusivamente de leche (o materna o artificial) En teoría a partir de este momento se introducen otros alimentos (aunque no es necesario) se puede esperar hasta los seis meses. En nuestro caso, P. está tan bien surtido con la tetica de su madre que pasa todos los percentiles y la pediatra ha decidido que vamos a esperar a los 6 meses para introducir otros alimentos.


En cuanto al sueño, a estas alturas la mayoría de los peques duermen más horas (con suerte... toda la noche) No es nuestro caso, P. no le gusta nada de nada el chupete y solo se consuela con la teta, así que el muy.... mmmm cada vez que sopla el viento... decide reclamar a su madre y aún no me ha regalado ninguna noche... cruzo los dedos para que llegue pronto o que coja el chupete, lo que él quiera.

P. habla un montón, bueno... balbucea y le intentamos contestar y seguirle el ritmo. Se parte de la risa y mantenemos conversaciones de lo más interesantes. Nos intenta imitar y cada día hace un sonido distinto. Se ríe, grita, saca la lengua. 

Cuando nos ve se alegra un montón, nos reconoce y saca la mejor de sus sonrisas. La verdad es que es un niño muy simpático y le sonríe a todo el mundo. No extraña a nadie como otros bebes de su edad.

Es muy cariñoso y le encanta que nos acerquemos a él. Le gusta sentir las caras cerca y cuando le damos besos se queda quieto, disfrutando de las caricias. Es un amor.

Es muy importante que lo estimulemos porque en este momento es la manera que tiene de aprender. Nosotros jugamos mucho, le hablamos y le cantamos.

También se le puede estimular con sonidos de instrumentos, sonajeros y música. Dar paseos es la mejor de las estimulaciones, que vea cielo, respire aire puro. vea la luz del sol (importante el sol, de él recibe la vitamina d necesaria para cerrar las fontanelas y endurecer los huesos) podemos aprovecharlos para contarle lo que vemos y así despertarle intereses nuevos.

Es aconsejable que fortalezcamos su espalda, así que siempre que podamos deberíamos ponerle boca abajo para que así poco a poco intente levantar la espalda y fortalezca los brazos y el cuello.

También podemos colocar juguetes cerca para que lo intente coger. Nosotros como ya pesa y se mantiene bien entre cojines, lo ponemos en la trona y le ponemos cosillas en la mesa para que las mueva. También lo tumbamos en la hamaquita con música y juguetes arriba para que los vea moverse y los golpee.

Cuando pasamos con la enfermera ella le pondrá las vacunas que le corresponde según el calendario como obligatorias y el recordatorio del PREVENAR (en caso de haber decidido ponérsela) Puede ser que nuestro bebé tenga alguna reacción como fiebre o algún tipo de molestas, puede que nos pidan más mimos de lo habitual. 


Súper importante, hay que aprovechar esta cita para preguntar y resolver nuestras dudas con el pediatra y la enfermera. Parece una tontería, pero si nos hacemos una lista de cosas que nos parecen importantes seguro que nos ayuda para que llevemos mejor el día a día.

jueves, 3 de octubre de 2013

¿Que hacer este finde en Murcia? Planazos 4-6 Octubre 2013

PLanazo viernes 4 Octubre 2013

Planazo con Niños en Murcia Sábado 5 Octubre 2013

Planazo con Niños en Murcia Sábado 5 Octubre 2013
Planazo con Niños en Murcia Sábado 5 Octubre 2013


Planazo con Niños en Murcia Domingo 6 Octubre 2013


Planazo con Niños en Murcia Domingo 6 Octubre 2013


Planazo con Niños en Murcia Domingo 6 Octubre 2013

Planazo con Niños en Murcia Domingo 6 Octubre 2013

Planazo con Niños en Murcia Domingo 6 Octubre 2013

miércoles, 2 de octubre de 2013

martes, 1 de octubre de 2013

Top Secret

La semana pasada A. estuvo malica, los ratos que se desesperaba estando en casa aprovechamos para hacer cosas rápidas. Una de ellas fue ir a la BIBLIOTECA REGIONAL.

Hace un tiempo en el blog de Mi mundo, los míos leí un post (Aqui) acerca del Top Secret de la Biblioteca y me picó la curiosidad. A mi hija le encantan los libros y pensé que le iba a encantar esta visita.



¿De que se trata el Top Secret? Es una iniciativa de la biblioteca donde plantean un juego para los niños. Se trata de una mochila cerrada cuyo contenido no se puede saber hasta que se llega a casa (esta es la única condición) Sólo en casa descubriremos que contenido lleva.


Hay dos clases de mochilas, una hasta los 6 años y otra entre 7 y 9. 





Llegamos a la biblioteca y lo primero que hicimos fue ¡sacarnos el carnet uno para cada una! El primer carnet de A. ¡Que mayor que es ya! Teníais que haberla visto con la mejor de sus sonrisas con el carnet en mano, recorriendo los pasillos. "Mami, mira. Mami, mira" "Mami, aqui, aqui, sentarrrrr"

Tienen un espacio para los más peques con libros y pelis. Muy colorido y atractivo. A. cogió un libro del cuerpo humano y se sentó en una mesa a pasar las hojas sin parar, mientras yo preguntaba por la tan ansiada mochila... "No nos queda la de su edad, lo siento" Ohhhhhh, bueno otra vez será, de todas formas vamos a buscar algún libro para llevarnos a casa.

Y adivináis cuales fueron los que nos trajimos con nosotras? 

El principito, libro preferido de mamá

Está encantada con sus libros, se los lleva a todos sitios. Dentro de un par de semanas volveremos a intentar conseguir la mochila :) Pero es un secreto.... Chissttttttt