martes, 30 de abril de 2013

Mi blogger del Mes

No hace mucho he descubierto un blog que me tiene totalmente enganchada. Lo escribe una chica que se llama Elena, y su blog se llama Jels Love. Se trata de una mami que en su tiempo libre se dedica a dibujar, hace unas ilustraciones muy chulas.


¿Por qué me tiene enganchada? Se trata de un blog muy variado, pero lo que me tiene realmente fascinada son todas las ideas que da de manualidades, ideas para hacer con los niños.

Soy una apasionada del DIY, aunque en mi blog aún no lo haya plasmado y pienso robarle muchas de las ideas que ella nos da (de hecho ya he empezado a trabajar cosillas).

De todas las que hasta ahora ha publicado me quedo con las siguientes
                                                      
Puedes verlo aqui    
Puedes verlo aqui

Puedes verlo aqui
Puedes verlo aqui
Asi que Elena… me he permitido el lujo de compartir tu blog y otorgarte mi premio a Blogger del mes, porque me encantas, eres muy creativa, me tienes enganchada y pienso seguirte bien de cerca. ¡FELICIDADES! 

¿En que consiste este premio? Nos lo propone Tania desde su blog, Soy la mamá de Nico,una iniciativa que nos ha parecido muy muy interesante y vamos a ir participando mes a mes. Puedes ver la normativa y como otorgarlo aqui

Espero que lo disfrutéis tanto como yo…

lunes, 22 de abril de 2013

Día del Libro: San Jorge



Aunque San Jordi sea una festividad de Cataluña, en el resto de España celebramos el día del libro. Me parece perfecto la circular que recibimos la semana pasada de la guardería. Y es que en ella nos solicitaban para mañana (23 de Abril, San Jordi) llevar dos cuentos por niño para compartirlos, respetarlos e incentivar la lectura.




A. empieza a interesarse por los libros... no aguanta mucho frente a ellos, pero le encanta ver los dibujos y los colores, pasar las paginas sin parar y señalar lo que ve. Todo lo convierte a guaguaus, papás y bebés.
En realidad le da igual que sea un libro que una revista, se entretiene un montón.



Como es tan pequeña los libros que ahora maneja son los que tienen imágenes grandes y pocas letras. También le encantan los que tienen que levantar solapas y descubrir lo que hay debajo, se parte cada vez que descubre lo que hay. Y sobretodo los de texturas y sonidos.

Tiene un libro de la mascota de la guarde que se lo mete en la cuna y se pasa un buen rato con el en las piernas antes de dormirse, muy sería señalando a su mascota y los amiguitos.


Estoy deseando que sea un poco más grande para poder empezar a inculcarle mi afición por El Principito.

Mi colección de El Principito

Ideas para el día de la madre

Dentro de muy poco, en España, celebramos el día de la madre y como fecha tan señalada habrá que ir dando una pequeña pista o ayudita a los papis e hijos, no? Navegando por la red he visto algunas ideas bien chulas.

Las láminas están muy de moda y estas dos son mis preferidas:


NSN_diadelamadre_4





¿que tal una joyita? Cuando nació mi niña me enamoré de ella y la tengo en mi poder ... ¿No os parece preciosa? (Tous)

Mama TOUS
Hay otras firmas que han hecho su edición especial para este día y te lo entregan en casa en 48 horas por ejemplo Mi fabula Además también tienen la opción de que los peques de la casa pueden hacer un dibujo y ellos te lo plasman en una joya.

Pulsera personalizada DIAMANTE 3cm cordón goma

¿Quieres sorprenderle con un desayuno con sorpresa? Esto se puede preparar entre todos, os podeis poner manos a la obra y preparar unas ricas galletas con mensaje. Seguro que se queda con la boca abierta.





Seguro que con cualquier detalle triunfáis con mami... 

miércoles, 10 de abril de 2013

Miércoles Mudo: Mi dulce beso



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
Hoy hay problemas para enlazar los blogs.... Si quereis ver el resto de blogs participantes podeis pinchar en el siguiente enlace .... y ahí mismo añadir el vuestro 

lunes, 8 de abril de 2013

Fiestas de Primavera: Murcia

Tras la Semana Santa, Murcia celebra sus fiestas de Primavera. Duran toda una semana, aunque sus días fuertes son el Martes, con la celebración del Bando de la Huerta y el sábado, con El Entierro de la Sardina.

Como buena murcianica, África ha disfrutado de estos dos días como una campeona. El año pasado ya lo vivió pero desde el carricoche y sin saber lo que acontecía a su alrededor. 

Yo llevo un refajo antiguo que era de mi bisabuela y que en su día hizo de falda de mesa de camilla (casi nada) El año pasado, me hacía ilusión que mi hija llevara un refajo como el mío, así que me puse manos a la obra y se lo bordé (primeriza total, pero algo salió, orgullo de madre) Mi suegra me hizo la camisa y los pololo y este fue el resultado final.























Este año, al sacar el traje pensaba que le iba a estar perfecto ya que el año pasado le estaba grande. Bueno, que sorpresa me llevé al ver que la camisa no le cerraba y que los pololos le estaban cortos (pero graciosisimos) Así que tuve que arreglarle las cosas y lista para salir preciosa.

Yo no he podido vestirme de chica muy a mi pesar, por mi gran barriga. Pero decidí vestirme de chico (más que justificado, aunque no me gusta mucho) Aqui hay un personaje más que conocido por todos que se llama el Tio Pencho, el martes lo encarné yo ;)



El toque final nos lo dió mi amiga Isa (que tiene unas manos...) nos hizo unos tocados con flores naturales impresionantes, a la peque en diadema y a mi en tocado. 




Fuimos a ver a "La Morenica" y luego a tomarnos un aperitivo y disfrutar del ambiente. Ella iba encantada con su refajo, venga a moverlo, dar vueltas, palmas, bailar y con una sonrisa que no se le fue en todo el día. Cada vez que le decían lo guapa que iba ella ponía cara de interesante. Se lo pasó pipa y llegó a casa rendida, tanto como mamá.





El sábado también disfrutó mucho del ambiente murciano, pero de otra manera. Al principio ponía cara de ¿Esto que es? pero poco a poco seguía el compás de las charangas y cada vez que la cogían tanto Feli como Isa para pedirle a los sardineros regalitos, ella ponía la mejor cara posible para que le regalaran lo que fuera. Terminó con un montón de collares (todos colgados) y de pitos. Ella feliz de la vida. El primer pito que le dieron puso una cara de emoción que no se me borrará de mi mente. Que bonica.







La tarde la pasamos en una terraza tranquilos, había un montón de niños compartiendo sus tesoros recogidos por la mañana y ella en medio de todos, feliz. Sin parar de bailar y saltar, correr, subir escalones... papi terminó fundido pero encantado de ser su protector. 



Ha sido una semana intensa y preciosa, ha pasado todo muy rápido... ya estamos contando los días para las fiestas del 2014!




jueves, 4 de abril de 2013

Semana Santa Murcia y Cartagena

Estas fechas son muy señaladas en nuestro calendario. Y es que tenemos dos semanas muy intensas en nuestra Región que intentamos vivir lo más intensamente posible. La primera, Semana Santa y la segunda, Fiestas de Primavera (Murcia)

El año pasado fue el primero de A. y la vivió igual que este año. Pero con tan sólo 3 ó 4 meses de vida... y desde el carricoche, como que no se enteró de mucho. Nos hacía mucha ilusión a nosotros implicarla desde bien pequeña. Pero es cierto que este año ella lo ha disfrutado mucho. Hemos intentado que viva tanto la SS de Murcia como la de Cartagena.





En Murcia fuimos a ver a La Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo o como la conocemos aquí, LOS COLORAOS. Elegimos esta por la hora de salida y porque es la que está más enfocada a niños. Tanto Á. como los primos se lo pasaron en grande, viendo los pasos, los nazarenos, las bandas, pidiendo caramelos y monas... Me hizo mucha gracia porque iba saludando a los nazarenos y cuando pasaban los pasos les decía adiós y se ponía a bailar al son de las bandas.

Pese a que llovía no nos movimos y al final decidimos ir a la salida del Cristo de la Sangre a la puerta de la Iglesia del Carmen. Fue precioso, porque nos pusimos justo detrás de la banda y los pequeños se pusieron a bailar y a dar palmas.

Se lo pasaron muy bien y llegó a casa fundida, directa a la cuna a dormir.

En Cartagena, la implicamos un poco más. Y es que la abuela le hizo un traje de porta pasos de la Virgen del Amor Hermoso (Domingo de Resurrección) y fuimos a verla (como todos los años) ella no iba a salir en la procesión, pero si a recibir a la Virgen. La vestimos y ella estaba encantada y feliz con su túnica nueva. Y el abuelo hinchado como un pavo, presumiendo de nieta por las calles de Cartagena.


Nos sentamos en primera fila para ver a la pasar y lo mismo, iba saludando a los capirotes (en Cartagena no son nazarenos) y bailando con la música. Cuando llegó la Virgen paró justo donde estábamos nosotros, fue precioso y emotivo. Pudimos hacerle unas fotos preciosas y disfrutar de ella muy de cerca.